martes, 31 de enero de 2012

Noticia del Petroleo_ Karina Rodríguez Guerrero


Recorren zona de derrame de crudo en Veracruz

 / Provincia
La Secretaría de Medio Ambiente federal admite daños a la flora, fauna marina y al río Coatzacoalcos, de donde se ha recolectado el 97% del hidrocarburo derramado
La Secretaría de Medio Ambiente federal admite daños a la flora, fauna marina y al río Coatzacoalcos, de donde se ha recolectado el 97% del hidrocarburo derramado | Foto: Agencia El Universal
Xalapa, Veracruz.- Autoridades federales y estatales realizaron un recorrido por las zonas afectadas por un derrame de hidrocarburo que llegó al Río Coatzacoalcos, sur de Veracruz, donde constataron que el 97 por ciento de los mil 500 barriles de crudo ya fue recolectado.
El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, y el gobernador Javier Duarte de Ochoa realizaron un recorrido por la zona afectada desde hace 10 días.
Cerca de 300 personas laboran en la recolección de crudo del lecho del río, uno de los más caudalosos del sur-sureste del país.
En lanchas y vestidos con ropa especial, las personas contratadas para ello -principalmente pescadores de la zona- recolectan el petróleo y lirio acuático impregnado.
El 31 de diciembre personas desconocidas ingresaron a las instalaciones de Pemex conocidas como “El Polvorín”, rompieron una barda, perforaron el oleoducto de 30 pulgadas Nuevo Teapa-Poza Rica y pusieron una manguera directa para esparcir el crudo en el río.
Una semana después, con el paso del frente frío número 23, el crudo llegó a todo lo largo del río (12 kilómetros) y afectó cientos de especies marinas y algunas aves, así como el sustento de 2 mil pescadores.
El secretario de Medio Ambiente del Gobierno federal admitió daños a la flora, fauna marina y al propio río; sin embargo, destacó que actuaron a tiempo para poder recolectar el crudo y que no se registrara un incendio o daños a personas.
Por su parte, el mandatario veracruzano aseguró que la situación ya se encuentra controlada gracias a la oportuna intervención de todas las autoridades, con lo cual se logró reducir el daño al Río Coatzacoalcos.
“El daño ecológico ha sido reducido. Las autoridades hemos actuado de manera coordinada. Hemos estado en constante comunicación ante hechos que pongan en riesgo el entorno ecológico y a los veracruzanos”, dijo.
Anunció que se gestionó ante autoridades federales un programa de empleo temporal para los pescadores que resultaron afectados.
Además, señaló, se acordó con el director de Petróleos Mexicanos la revisión de los procedimientos, de las instalaciones y de los ductos de la paraestatal para que no vuelva a repetirse una situación como esta.
“Que ya no existan estos incidentes, que tengamos instalaciones seguras, porque aportamos nuestro capital humano y una fuerza importante de energéticos que permiten a México avanzar”, demandó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario