jueves, 3 de mayo de 2012

Grupos funcionales (Daniel Toxtega Guevara)


Grupos Funcionales
¿Qué es un grupo funcional?
Hemos visto que los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal o por un agrupamiento de átomos para obtener compuestos derivados que poseen propiedades muy diferentes y que presentan estructuras muy distintas (el átomo o grupo de átomos sustituyentes les confieren otras propiedades físicas y químicas).
Pues bien, a ese átomo o grupo de átomos que representan la diferencia entre un hidrocarburo y el nuevo compuesto, se le llama grupo funcional.
Como corolario, podemos decir que un grupo funcional es un átomo o grupo de átomos que caracteriza a una clase de compuestos orgánicos.
Cada grupo funcional determina las propiedades químicas de las sustancias que lo poseen; es decir determina su función química.
Entonces, se llama función química a las propiedades comunes que caracterizan a un grupo de sustancias que tienen estructura semejante; es decir, que poseen un determinado grupo funcional.
carbon-ethanol - Etanol
Etanol
Por ejemplo, en un alcano, los átomos de hidrógeno pueden ser sustituidos por otros átomos (de oxígeno o nitrógeno, por ejemplo), siempre que se respete el número correcto de enlaces químicos (recordemos que el oxígeno forma dos enlaces con los otros átomos y el nitrógeno forma tres). El grupo OH en el alcohol etílico y el grupo NH2 en la etilamina son grupos funcionales.
Reiteramos: La existencia de un grupo funcional cambia completamente las propiedades químicas (lafunción química) de la molécula. A título de ejemplo, el etano, alcano con dos carbonos, es un gas a temperatura ambiente; el etanol, el alcohol de dos carbonos (derivado del etano por sustitución), es un líquido.  
El etanol, el alcohol que se bebe comúnmente, es el ingrediente activo en las bebidas "alcohólicas" como la cerveza y el vino. 

Los principales grupos funcionales son los siguientes:

Grupo hidroxilo (– OH)
Es característico de los alcoholes, compuestos constituidos por la unión de dicho grupo a un hidrocarburo (enlace sencillo). 

Grupo alcoxi (R – O – R)
Grupo funcional del tipo R-O-R', en donde R y R' son grupos que contienen átomos de carbono, estando el átomo de oxígeno en medio de ellos, característico de los éteres (enlace sencillo). (Se usa la R ya que estos grupos de átomos constituyen los llamadosradicales)

Grupo carbonilo (>C=O)
Su presencia en una cadena hidrocarbonada (R) puede dar lugar a dos tipos diferentes de sustancias orgánicas: los aldehídos y las cetonas.
En los aldehídos el grupo C=O está unido por un lado a un carbono terminal de una cadena hidrocarbonada (R) y por el otro, a un átomo de hidrógeno que ocupa una posición extrema en la cadena. (R–C=O–H) (enlace doble).
En las cetonas, por el contrario, el grupo carbonilo se une a dos cadenas hidrocarbonadas, ocupando por tanto una situación intermedia. (R–C=O–R) (enlace doble).

Ver: PSU: Química; Pregunta 05_2005(Química2)

gfuncionales019
Es el grupo funcional característico de los ácidos orgánicos.
Los ácidos orgánicos reaccionan con los alcoholes de una forma semejante a como lo hacen los ácidos inorgánicos con las bases en las reacciones de neutralización. En este caso la reacción se denomina esterificación, y el producto análogo a la sal inorgánico recibe el nombre genérico de éster.

gfuncionales021
Puede considerarse como un grupo derivado del amoníaco (NH3) y es el grupo funcional característico de una familia de compuestos orgánicos llamados aminas

Funciones oxigenadas
A continuación, un cuadro  resumen de los grupos funcionales (con su correspondiente función química) donde participan átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno.
Presencia de algún enlace carbono-oxígeno: sencillo (C-O) o doble (C=O)
Grupo funcional
Función o compuesto
Fórmula
Estructura
Prefijo
Sufijo
Grupo hidroxilo
Alcohol
R-OH
Hidroxilo
hidroxi-
-ol
Grupo alcoxi (o ariloxi)
Éter
R-O-R'
Alcoxi
-oxi-
R-il R'-il éter
Grupo carbonilo
Aldehído
R-C(=O)H
gfuncionales027
oxo-
-al
-carbaldehído
Cetona
R-C(=O)-R'
gfuncionales029
oxo-
-ona
Grupo carboxilo
Ácido carboxílico
R-COOH
gfuncionales031
carboxi-
Ácido -ico
Grupo acilo
Éster
R-COO-R'
Acilo
-iloxicarbonil-
R-ato de R'-ilo
Importante:
Nótese que en las funciones alcohol y éter hay  sólo enlaces sencillos (de la forma C – O), en cambio en todas las otras funciones oxigenadas hay enlaces dobles (de la forma C = O). Este aspecto es muy importante para definir el número de átomos de hidrógeno que tiene algún compuesto químico. (Ver: PSU: Química, Pregunta 08_2005).

Funciones nitrogenadas
A continuación, un cuadro  resumen de los grupos funcionales (con su correspondiente función) donde participan átomos de carbono, hidrógeno y nitrógeno.
Presencia de enlaces carbono-nitrógeno, simples (C – N), dobles (C = N) o triples (C ≡ N)
Grupo funcional
Función o compuesto
Fórmula
Estructura
Prefijo
Sufijo
Grupo amino
Amina
R-NR2
Amino
amino-
-amina
Imina
R-NCR2
Imina
_
_
Grupos amino
y carbonilo
Amida
R-C(=O)N(-R')-R"
Imida
_
_
Grupo nitro
Nitrocompuesto
R-NO2
Nitro

nitro-
Grupo nitrilo
Nitrilo o cianuro
R-CN
Nitrilo o Cianuro
ciano-
-nitrilo
Isocianuro
R-NC
Isocianuro
alquil isocianuro
_
Isocianato
R-NCO
Isocianato
alquil isocianato
_
Grupo azo
Azoderivado
R-N=N-R'
Azo
azo-
-diazeno
_
Hidrazina
R1R2N-NR3R4
Hidrazinas
_
-hidrazina
_
Hidroxilamina
-NOH
Hidroxilaminas
_
-hidroxilamina
 
Funciones halogenadas
A continuación, un cuadro  resumen de los grupos funcionales donde participan átomos de carbono, hidrógeno y elementos halógenos.
Compuestos por carbono, hidrógeno y halógenos.

Grupo funcional
Tipo de compuesto
Fórmula del
compuesto
Prefijo
Sufijo
Grupo haluro
Haluro
R-X
halo-
_
Grupo acilo
Haluro de ácido
R-COX
Haloformil-
Haluro de -oílo

No hay comentarios:

Publicar un comentario