Daniel Toxtega Guevara
Hibridación del Carbono
Hibridación del Carbono
Existen innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto número de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
En el intento
de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación. La palabra hibridación muchas veces se refiere al cruce de dos especies
diferentes entre sí, dando origen a una nueva especie, de características
intermedias a aquellas de las especies de origen.
Es más o
menos esa la idea que debemos tener en relación a la hibridación de orbitales.
Como el
elemento carbono sufre varios tipos diferentes de hibridación y es un elemento
químico muy importante, usaremos el carbono para ejemplificar la teoría de la
hibridación.
Hibridación sp³ del carbono
Si
observamos la configuración electrónica del átomo de carbono en estado
fundamental, podemos concluir que el realiza apenas 2 enlaces covalentes
comunes, porque posee apenas dos electrones desemparejados.

Experimentalmente
esto no se verifica. El carbono, en las diversas moléculas que forma, realiza
siempre 4 enlaces covalentes comunes. Es necesario admitir por tanto, que el
carbono posee cuatro electrones desemparejados. La explicación acepta
actualmente para este hecho la damos a continuación.
Un electrón
orbital 2s del carbono
es activado y promovido para el orbital 2pz, que estaba vacío, una vez que la diferencia de energía entre esos
orbitales no es muy acentuada.
El carbono
puede realizar 4 enlaces del tipo sigma. En este caso, todos son iguales y de igual energía y por tanto, los
electrones deben estar ocupando orbitales iguales.
Esto no se
verifica en el estado activado
Así, sucede
una hibridación (mezcla, cruza) entre el orbital s y los 3 orbitales p de la capa
de valencia del carbono, originando 4 orbitales nuevos e iguales denominados
sp3

Como las
cargas eléctricas del mismo signo se repelen, es lógico pensar que estos 4
electrones van a buscar orientar sus orbitales en una configuración espacial
que les permita quedarse lo más distante posible unos de los otros.
La
matemática prevé que la distancia máxima entre 4 ejes, se da en un ángulo de
109º28’.
Podemos
visualizar, imaginando esos 4 ejes partiendo del centro de una pirámide
tetraédrica y siguiendo en dirección a sus vértices.
De esto se
concluye que la orientación de los 4 orbitales sp3 en el espacio sea exactamente esa, siempre considerando que el núcleo de
carbono ocupe el centro de la pirámide tetraédrica imaginaria.
Resumiendo:
el carbono que realiza cuatro enlaces sigma tiene:
- Hibridación sp3
- Geometría Tetraédrica
- Ángulo entre los orbitales híbridos de 109º28’
Otros
elementos de la familia del carbono, el silicio y el germanio forman moléculas
como SiH4, SiCl4, GeH4 e GeCl4, a través de ese mismo tipo de hibridación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario